Invima cambió los requisitos para elegir a su director

El Instituto Nacional de Vigilancia de Medicamentos y Alimentos, conocido como Invima, es una entidad de vital importancia en Colombia. Su función principal es garantizar que los medicamentos, alimentos, cosméticos, dispositivos médicos y productos de cuidado personal sean seguros, eficaces y de calidad para el consumo de la población.

La crisis del Invima durante el gobierno de Gustavo Petro

El gobierno del presidente Gustavo Petro ha sido criticado por el abandono en el que ha tenido al Instituto Nacional de Vigilancia de Medicamentos y Alimentos. La entidad ha sufrido la falta de un director en propiedad, lo que ha generado problemas como el desabastecimiento de medicamentos y la entrega de registros sanitarios.

El problema de la designación del director

Desde la llegada de Petro a la Casa de Nariño, la entidad no ha tenido un director en propiedad que pueda resolver los problemas mencionados. Incluso cuando se intentó designar a un nuevo director, surgieron críticas debido a que la persona no tenía experiencia en temas de salud y ciencia, requisito fundamental para ocupar el cargo.

El cambio en los requisitos del manual de funciones

En octubre del año pasado, se informó que Germán Velásquez sería el nuevo director del Invima, pero su nombramiento no se concretó debido a que no tenía un título afín a las áreas de la salud y ciencia, siendo filósofo. Posteriormente, el Gobierno modificó el manual de funciones del Invima a través de la resolución 1339, permitiendo que un profesional en cualquier área pueda ocupar el cargo, siempre y cuando tenga estudios de posgrado y acredite suficiente experiencia.

Requisitos actualizados para el cargo de director

La resolución emitida por el Gobierno buscaba ampliar los requisitos para los puestos del nivel asesor del Invima, permitiendo la participación de profesionales altamente calificados con experiencia en diversas áreas del conocimiento. El objetivo es contar con personas que puedan contribuir a un análisis integral de las necesidades de la entidad en diferentes ámbitos.

Conclusiones

El cambio en los requisitos para ocupar el cargo de director del Invima ha generado opiniones divididas. Algunos consideran que es una decisión necesaria para modernizar la entidad y contar con profesionales de diferentes áreas, mientras que otros creen que se está debilitando el enfoque en salud y ciencia que debería tener el director de una institución como el Invima. Esta situación sin duda seguirá generando debate en el ámbito político y académico.